¡Saludos, a todos aquellos trabajadores de oficina! Algunos de estos lectores de nuestro Blog Pluxee, amantes de una buena caminata, otros de las pesas y algunos por ahí de su cama y tranquilidad. Hoy en pleno boom de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es sabido que el deporte ha ido acaparando una buena parte de la vida de las personas.
En tu empresa ¿los colaboradores están felices? ¿Sientes que hay motivación, alegría y compromiso por hacer las cosas mejor? La productividad laboral y la felicidad van de la mano.
Desde charlas nutricionales a gimnasia laboral y momentos de pausa. Entérate de cuáles son las actividades que más contribuyen a mejorar la calidad de vida de tus colaboradores.
“¿Estar bien, es importante? ¿Estamos haciendo ejercicios, tomando harta agua, alimentándonos bien? ¿Estamos con el corazón lleno? Si no estamos en equilibrio nosotros mismos ¿Cómo vamos a sostener y cuidar a quienes trabajan con nosotros?”
La historia del bienestar en la empresa se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando algunos empresarios comenzaron a preocuparse por mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados. A medida que la industrialización avanzaba y las fábricas crecían en tamaño y complejidad, surgió la necesidad de mejorar la productividad y reducir el absentismo y la rotación de personal.
Las pausas activas en el trabajo son breves descansos que se realizan durante la jornada laboral para realizar actividades físicas y mentales que permiten recuperar energía, disminuir el estrés y mejorar la productividad.
El bienestar de los trabajadores en la empresa es fundamental para el éxito de cualquier organización. Sin embargo, muchas veces los líderes se enfocan únicamente en los resultados y no en las emociones y necesidades de sus colaboradores: que creanlo o no están directamente relacionados.
Por si no lo sabías, la silla debiese ser siempre la reina de la oficina ya que es muy importante para el bienestar y salud de tus colaboradores, ya sea que trabajen de forma presencial o en modalidad home office. Y aunque no lo creas, dónde y cómo sentarse son dos factores que influyen directamente en la productividad laboral. Acá te contamos porqué.
Si eres mujer y estás leyendo esta nota, seguramente más de alguna vez has sentido dolores relacionados con tu período menstrual. Incluso, en tu círculo cercano de amigas o familiares encontrarás algunas mujeres que sufren síntomas mucho más severos como náuseas y vómitos, cólicos uterinos, dolores de cabeza y molestia lumbar.
La pandemia del coronavirus ha llevado a un aumento significativo en el teletrabajo, con miles de colaboradores trabajando desde sus casas. Aunque esta modalidad de trabajo ofrece ventajas como la flexibilidad y la posibilidad de pasar más tiempo con la familia, también ha traído consigo desafíos importantes.
Sin anestesia: este 2022 casi no hay feriados. ¿Estamos exagerando? Quizás. Pero este año tendremos 16 feriados. Como referencia, el 2021 tuvimos 22.
¿Sabías que las vacaciones son fundamentales para la salud mental? Estos días libres pueden ayudar a que los trabajadores sean más productivos, a reducir su estrés, prevenir el agotamiento y a promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Sodexo Pluxee lanzó su Índice de Calidad de Vida 2021, que es un estudio realizado en Chile para evaluar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores chilenos. Este estudio se lleva a cabo por séptimo año consecutivo y tiene como objetivo comprender la calidad de vida de los colaboradores en un año marcado por la pandemia de COVID-19 y sus impactos en el mundo laboral. El propósito de este índice es proporcionar información valiosa sobre factores que influyen en la calidad de vida de los colaboradores chilenos, lo que puede ayudar a las empresas a desarrollar políticas y beneficios destinados a mejorar el bienestar de sus colaboradores.
¿De qué se trata el nuevo Seguro Obligatorio de Salud COVID-19? ¿Qué cubre? ¿Quiénes lo deben contratar?
En 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo poniendo el foco en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo. Esta fecha es parte de una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro saludable que culmina el 28 de abril.