Se acerca la fecha más esperada del año y más aún este 2023 que se viene con lunes y martes feriado (18 y 19 de septiembre). ¿Cómo celebrar Fiestas Patrias en las empresas? ¿Es necesario hacer algo diferente o basta con adelantar la hora de salida del viernes anterior?
¿Eres consciente del impacto que tiene el reconocimiento laboral en el éxito de la empresa? Reconocer, premiar, o simplemente agradecer un trabajo bien hecho o el cumplimiento de las metas, es un factor clave que mantiene comprometidos, felices y motivados a los colaboradores.
Se acerca el Día del Padre, ¿Y por qué celebrarlo en las empresas? Es una gran oportunidad para cohesionar a los equipos de trabajo, aumentar el compromiso laboral, retener talento y por supuesto, disfrutar de un momento diferente un día laboral.
¿Quieres generar un impacto positivo en la empresa? ¿Quieres incluir nuevas estrategias para que los colaboradores trabajen felices? ¿Te motiva buscar mejores soluciones para que los equipos tengan una mejor calidad de vida? ¿Necesitas retener talento? ¿Estás mirando qué otros beneficios laborales puedes entregar a los colaboradores?
Varios estudios han mostrado que existe una relación directa entre la falta de sueño y la disminución en la efectividad de algunos procesos psicológicos de forma temporal, como la inteligencia, la atención o la memoria, por lo que es bien sabido que el descanso es muy necesario para poder lograr productividad en el espacio de trabajo. Es por lo mismo que te preguntamos: ¿Te has cuestionado cuales son los beneficios laborales que una empresa puede dar a sus colaboradores relacionados con el descanso?
En un mundo cada vez más competitivo, atraer talento laboral es una de las claves para el éxito de cualquier empresa. Contar con un equipo de trabajo altamente capacitado y comprometido puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sin embargo, conseguir atraer a los mejores profesionales no es tarea fácil. La competencia es feroz y, por ello, es necesario buscar ideas innovadoras para atraer a los mejores talentos.
¿Sabes cuánto gastan en alimentación los trabajadores en Chile y en cada comuna de la Región Metropolitana? Con esta información puedes evaluar cuánto deberías invertir en una tarjeta de alimentación para los miembros de tu equipo. Lo anterior, debido a que la decisión de entrega de beneficios para tus colaboradores es tan importante como cualquier otra definición de presupuesto.
Solo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión, algo que se aplica prácticamente a cualquier situación, incluida la incorporación de nuevos colaboradores.
Estamos muy cerca del 18 de septiembre y la mayoría de los trabajadores chilenos espera con ansias que su empresa entregue beneficios para las Fiestas Patrias 2022: el anhelado aguinaldo. S in duda, una ayuda especial para este año donde los precios han aumentado en todo orden de cosas, especialmente en los alimentos. Incluso, se estima que un “terremoto” podría llegar a los $8.000 mil pesos este 18 de septiembre.
Entre los múltiples beneficios que una empresa puede entregar a sus colaboradores, toma cada vez más importancia el servicio de transporte corporativo donde los trabajadores se pueden trasladar de manera segura y rápida a sus reuniones y actividades laborales
No cabe duda: si hay una herramienta que ha cambiado la forma de entregar información en la última década, es el código QR.
Durante el 2021 se mantuvo una constante: la falta de certeza. Al instalarse la incertidumbre como la nueva normalidad, la calidad de vida de las personas se ve afectada directamente. En Chile, eso se reflejó en el quiebre de los hábitos, en la toma de decisiones, en la actualización de prioridades, en el aumento del individualismo y la planificación a corto plazo, entre otros.
Quedo poco para navidad, una fecha que para muchos es muy especial, a otros les genera ansiedad, y a otros les significa estrés económico. Por lo mismo, beneficios como un bono de Navidad, son muy bien recibidos por los colaboradores ya que les otorga un alivio económico en estas fiestas y demuestra preocupación por parte de la empresa. ¿Has entregado este beneficio alguna vez? ¿Te has preguntado la repercusión que tendría en tu equipo?
Sabemos que los deportes evidentemente no solo están reservados para los atletas de alto rendimiento como vemos actualmente en las olimpíadas; sino también para quien, con la asesoría necesaria pueda practicarlo o realizar actividad física por su salud y por distensión.
Sin duda, elegir un seguro complementario puede ser muy desgastante para quienes lo enfrentan por primera vez. Hay un montón de conceptos y variables a considerar, ya que no todos presentan las mismas coberturas, montos y adicionales.